
Como te decía este barrio limita con el de Santa Marina y San Lorenzo, se caracteriza por su poca extensión y escaso vecindiario.
El primer patio ha sido el de Guzmanas 2 y 4 una maravilla, unos patios pequeños pero muy antiguos y alegres, con gran cantidad de macetas y arriates. Sembrados de cintas, calas, gitanillas, geranios, begonias, ciclamen, claveles, pilistras, farolillos chinos, azaleas, pericones....
En Humosa 5 encontramos un patio central coronado con una fuente de piedra que da luz a las habitaciones que la rodean. Se estrecha en un callejón que nos lleva a un viejo cuarto de pilas, cocinas y letrinas.
En Pastora 5 es un patio tradicional y destaca por la gran cantidad de macetas y arriates que lo pueblan. A mano derecha nos encontramos con una capilla privada dedicada a Nuestra Señora de la Salud , un patio precioso, una maravilla para nuestra ciudad.
Caminando un poco más por nuestras calles nos hemos adentrado en la calle Juan Tocino, un patio de arquitectura moderna cuya construcción data del 1991. Precioso, fresco, alegre, con muchos detalles, una preciosidad...
¿Estás de acuerdo conmigo, verdad? Precioso!!! Me ha encantado y te recomiendo un paseo por este lugar.
Siguendo nuestro paseo por el barrio, en Pozanco 6 y 21 un despliegue de colores, de olores, de macetas, de todo....
Un día precioso, unos lugares de ensueño, quiero un patio!!! Me lo pido a los Reyes ya!!!
3 comentarios:
Yo tb me pido un patio, espero que me lo traigan. Por cierto, preciosas las fotos. Mery
Yo llevo ya tiempo sin ir de patios porque voy a Córdoba los fines de semana y entre unas cosas y otras no tengo tiempo, a ver si voy, que me pillan cerquita de casa.
que original las cintas en las cañaillas no???
Publicar un comentario